Cómo elegir un lavavajillas empotrable para tu casa o apartamento

Cómo elegir un lavavajillas empotrable para tu casa o apartamento
CONTENIDO

Durante el período de la revolución tecnológica global y la automatización masiva de la vida humana, una vida cómoda y la facilidad para realizar las tareas domésticas no son los menos importantes. Uno de los electrodomésticos fundamentales de la cocina son los lavavajillas. A pesar de que su popularidad es notablemente menor que la de otros equipos, siguen siendo demandados y necesarios para las personas, ya que simplifican enormemente el proceso de lavado de platos. Pero utilizarlos es una cosa y saber elegir un lavavajillas empotrable es otra cuestión.

Características de los lavavajillas empotrados.

Estos modelos gozan de la mayor preferencia entre los consumidores, ya que no sólo hacen bien su trabajo debido al acceso directo al sistema de agua de la casa, sino que además no ocupan un lugar separado en la casa, lo que les permite ahorrar espacio.

Los tipos más populares de lavavajillas empotrables son los estrechos. Se instalan en un área de 45 cm o menos, ya que el tamaño exacto del equipo depende del tamaño y la ubicación dentro de la cocina. Los modelos estrechos se compran para cocinas estrechas, donde cada centímetro cuadrado cuenta.

A pesar de sus pequeñas dimensiones, los lavavajillas estrechos pueden albergar hasta 12 juegos de utensilios de cocina. Antes de comprar, vale la pena considerar que por defecto la capacidad máxima es siempre 1 unidad más de lo que puede acomodar. Esto se hace para nivelar la diferencia en la cantidad de utensilios incluidos.

Un lavavajillas empotrado de hasta 45 cm de ancho permite dejar el diseño original de la cocina sin aumentar ni disminuir el área para colocar electrodomésticos. Sin embargo, al elegir, es necesario aclarar los siguientes puntos:

  1. Información geométrica: deben calcularse con precisión matemática, teniendo en cuenta las dimensiones de la cocina. Es inaceptable rayar el equipo, ya que esto provoca daños prematuros al equipo.
  2. Contacto del auricular con el lavavajillas: como en el primer caso, esto provoca rayones y daños en el lavavajillas.
  3. Estudiando las instrucciones: es necesario conocer exactamente el procedimiento de instalación del equipo, ya que de lo contrario no funcionará.
  4. Sistema de drenaje: es necesario considerar cuidadosamente el esquema para su creación.Se crea un orificio en el gabinete para transportar agua y líquido de lavado al lavavajillas, después de lo cual el equipo se conecta a un cable de alimentación de 220 V.
  5. Puertas: abrirlas o cerrarlas no debe interferir con la carga de los utensilios de cocina. De lo contrario, el funcionamiento del equipo podría resultar incorrecto e interrumpirse.

Es la estrechez de los lavavajillas empotrables lo que garantiza su gran popularidad y demanda en la vida cotidiana, ya que permite no sólo ahorrar tamaño, sino también no perturbar el espacio de la cocina. A diferencia de los modelos grandes, los pequeños tienen en cuenta plenamente el área del territorio y las marcas para instalar el equipo.Cómo elegir un lavavajillas empotrable

¿Qué tipos de lavavajillas empotrables existen?

Existen modelos parcial y totalmente empotrados. Ambos tipos no se pueden instalar por separado del equipamiento de la cocina debido a la falta de un tablero decorativo. A menudo se presentan en dimensiones estrechas; este patrón se debe a la necesidad de una instalación interna de alta calidad y un funcionamiento posterior sin problemas.

La estructura se cubre con una mesa en la parte superior para evitar daños externos al equipo durante una falla en el suministro de agua o su interrupción mientras el equipo está en funcionamiento. El componente interno presenta el mismo cuadro que en otras especies. La funcionalidad de los modelos es completamente la misma, a excepción de la ubicación del panel de control y sus funciones adicionales.

Totalmente incorporado

El auricular se instala directamente en un nicho cubierto con una mesa de metal. La puerta está equipada con una fachada batiente, cuyo material se selecciona en función de la cocina.Así, gracias a esta selección, es posible conseguir el equilibrio ideal del lavavajillas con el resto de la cocina, sin perder facilidad de uso y funcionalidad.

Los modelos totalmente empotrados no sólo permiten que la cocina mantenga un aspecto natural, sino que también son completamente seguros para los niños, ya que no pueden simplemente abrirla ni entrar. Algunas especies también pueden trabajar en silencio, pero este es un caso bastante raro.

La principal desventaja de los lavavajillas empotrables es su ubicación incómoda y sus limitaciones. Para ellos, es necesario calcular un área determinada, asegúrese de colocarlos en el espacio terminado, con el riesgo de empeorar el estado de los muebles. Un problema adicional es la falta de paneles laterales decorativos, que no permiten elegir un lugar específico para la instalación, solo en uno preparado previamente.

El principal problema de los electrodomésticos integrados es la puerta. Para instalarlo, necesita una fachada tipo cortina; de lo contrario, simplemente no se cerrará ni se bloqueará en la posición deseada. Si no es posible instalar un frente, se debe abandonar el lavavajillas totalmente empotrado.

Parcialmente empotrado

La principal diferencia con las vistas totalmente integradas es la ubicación del panel de control. Aquí se sitúa en la parte superior de la puerta, a menudo adosada a la fachada. Se adjunta un panel decorativo en la parte inferior de la estructura, lo que le permite monitorear el proceso de lavado de platos desde lejos y controlarlo si es necesario.

La gran ventaja de los lavavajillas parcialmente integrados sobre los modelos completamente instalados radica en la parte visual del diseño.Además de una mayor funcionalidad que reduce el trabajo manual y permite seguir el proceso de lavado de los utensilios de cocina, la apariencia del equipo se ve mucho mejor que sus contrapartes.

La desventaja de los modelos parcialmente integrados es su precio inflado, debido a su alta capacidad de fabricación y practicidad. Sin embargo, los elevados costes se compensan con la posibilidad de dejar la puerta en cualquier posición mientras se lavan los platos.

Criterios para elegir lavavajillas.Cómo elegir un lavavajillas empotrable

A la hora de elegir este equipo es necesario tener en cuenta varios factores que inciden directamente en el modelo y funcionalidad del equipo. Habiéndose familiarizado con ellos, no solo podrá elegir el lavavajillas adecuado, sino también encontrar el fabricante adecuado, ya que la mayoría de las empresas se especializan únicamente en la producción de ciertos tipos de equipos para lavavajillas.

Es importante estudiar los pros y los contras de los productos preferidos. A pesar de la posible funcionalidad y el trabajo automatizado de alta calidad, puede que no sea adecuado para la cocina o que no corresponda al área asignada. No te olvides de los parámetros de aplicación: son importantes porque te permiten adaptarte a utensilios y vajillas sin perder potencia.

Los parámetros técnicos son la parte más importante a la hora de seleccionar un lavavajillas. Estos suelen representar las dimensiones, el ancho y la longitud del equipo. De estos valores dependen no sólo la capacidad y dimensiones del equipo, sino también su precio, ya que la mayor preferencia se da a los modelos con un tamaño de 45 cm o más, dando origen a la mayor oferta por parte de los fabricantes.

El último punto importante es la posibilidad de actualizar y mejorar la funcionalidad utilizando equipos de terceros o reacciones químicas.Un ejemplo de ello es el uso del suministro de agua fría. No sólo prolonga la vida útil del lavavajillas, sino que también permite tratar mejor las manchas complejas.

Dimensiones

Todas las modificaciones y tipos de lavavajillas empotrados se dividen en los siguientes tipos:

  1. Estrechas: son modelos de tamaño pequeño que pueden albergar hasta 11 juegos de vajilla. Los tamaños más utilizados para ellos son 50x55x90 cm. Diseñados para familias medias formadas por 3-4 personas. Bastante seguro para los niños, ya que requiere cierto esfuerzo abrir la puerta.
  2. Estándar: el tipo de lavavajillas más común, con capacidad para 16 juegos de utensilios de cocina. Tamaños habituales: 55x65x80 cm. Este tipo de equipamiento es más utilizado en familias numerosas formadas por 5-8 personas. También se respeta la seguridad de los niños, pero el lavavajillas es un poco más fácil de abrir, por lo que hay que tener cuidado.
  3. Compactos: aptos para cocinas estrechas, tienen las dimensiones más pequeñas entre todos los lavavajillas, por lo que pueden albergar hasta 7 juegos de vajilla. Utilizado para uso personal o en familias sin hijos. Prácticamente no existe seguridad para los niños, por lo que es necesario vigilar cuidadosamente al niño cuando está presente en la cocina o está desatendido.

Como queda claro, uno de los principales factores que determinan las dimensiones de un lavavajillas es la seguridad para los niños. Si pertenecen a la familia, es mejor inclinarse por los modelos estándar y estrechos, ya que están bien equipados y no les permitirán simplemente entrar o abrir la puerta.

CapacidadCómo elegir un lavavajillas empotrable

La unidad de medida de la capacidad de los lavavajillas empotrables es el número de juegos de utensilios de cocina que caben en el interior del equipo. La división en tipos es exactamente la misma que en el caso de las dimensiones, pero el principio de clasificación es completamente diferente. La selección del equipamiento se realiza en función del tamaño de la familia.

Los lavavajillas estándar pueden contener hasta 16 cubiertos. Su funcionalidad está pensada para atender a una familia de 5 o más personas. Como utensilios de cocina se pueden utilizar ollas, cucharas, tenedores, platos y cuencos pequeños.

Los modelos estrechos de lavavajillas empotrados están diseñados para familias promedio con varios niños. Capaces de manipular hasta 11 vajillas, garantizando total seguridad y armonía con el resto de la cocina por su reducido tamaño y selección para la cocina y seguridad para los niños. Es recomendable colocar dentro del equipo únicamente platos, cucharas, tenedores y cuencos pequeños. Las ollas y otros utensilios deben procesarse por separado.

Los lavavajillas compactos son aptos para familias sin hijos, ya que son bastante económicos y económicos. En ellos caben hasta 6 juegos de vajilla, pero en su interior puedes colocar absolutamente cualquier utensilio, desde cubiertos hasta ollas y cuencos hondos.

Consumo de recursos

Otra ventaja tangible de los lavavajillas empotrables es la regulación del consumo de agua y electricidad. Debe entenderse que esta oportunidad debe aprovecharse con prudencia, ya que un cambio hacia el ahorro total o el desperdicio ciego de recursos conduce a un funcionamiento ineficiente del equipo.

Lamentablemente, es imposible controlar completamente el consumo de electricidad y agua.Estos parámetros los determina el fabricante al crear el producto, por lo que es necesario inclinarse por una empresa que pueda proporcionar lavavajillas empotrables con la eficiencia adecuada. Por conveniencia, se introdujo una división según el desperdicio de recursos. Hay muchos de ellos, pero para los consumidores comunes solo las clases A y A+ son de interés.

Ambas clases son capaces de gastar la cantidad necesaria de recursos en el lavado automático de platos. La diferencia entre ellos es el consumo. "A" te permite utilizar menos electricidad, pero consume más agua, "A+" es lo contrario. Para procesar 10 juegos se necesitan de media 22 litros de agua, mucho menos que lavar a mano.

Existen modelos económicos que pueden procesar varios juegos de utensilios de cocina, gastando una mínima cantidad de recursos.

Información interesante: el consumo de electricidad es directamente proporcional al consumo de agua: cuanto más recursos hídricos se gastan, más electricidad se utiliza. La proporción es 1x1,2.

SoftwareFunción de velocidad Varlo

Todos los lavavajillas tienen 4 programas de lavado estándar: estándar, acelerado, ciclo exprés y remojo previo. El modo intensivo permite completar el tratamiento en 30-50 minutos a temperaturas inferiores a 70 grados. También tiene una versión acelerada, pero es adecuada para trabajar con pequeñas manchas y suciedad con una amplitud de hasta 40 grados.

El ciclo exprés es la opción más económica, pero a la vez la más larga, debido al bajo calentamiento del agua. El proceso de elaboración del plato dura hasta 3 horas, pero el resultado es más que decente. No se recomienda utilizar el ciclo exprés en manchas intensas ya que es una pérdida de tiempo.

El remojo previo es un proceso adicional de lavado de platos que puede utilizarse como tratamiento primario y posterior lucha contra la suciedad intensa. Los platos se enjuagan con agua fría durante 10 a 20 minutos, después de lo cual se cambia el modo.

Para la limpieza normal de los utensilios de cocina, puede utilizar el modo de enjuague estándar. El proceso de lavado dura hasta 2 horas a temperaturas de hasta 60 grados. Los platos se tratan con agua tibia, sin el uso de productos químicos ni agentes de limpieza de terceros. No se recomienda su uso contra residuos de comida y manchas intensas.

Modos de lavado adicionales

La mayoría de los principales fabricantes añaden una serie de funciones de aplicación a los lavavajillas empotrables. Su número depende directamente del precio, por lo que si necesita equipos inteligentes, debe inclinarse por modelos caros. Básicamente el conjunto de funciones se ve así:

  1. Manipulación de utensilios y servicios frágiles.
  2. Modo de tratamiento de ahorro energético contra pequeñas manchas.
  3. Adición de químicos: este programa biológico combate la suciedad agregando químicos de limpieza bajo agua fría.

La función de aplicación más útil es la semicarga. Permite colocar pequeños lotes de kits en el lavavajillas, lo que no sólo ahorra recursos, sino que también permite utilizar el equipo de forma regular.

Importante: todos los lavavajillas empotrables pueden elegir entre distintos ajustes de temperatura. Le permite equilibrar entre agua tibia, caliente, fría y agua hirviendo. La amplitud máxima de temperatura es de 80 grados.

Tipo de secado

Entre los lavavajillas existe una división de clases según la calidad y el tipo de secado.Hay 2 modos en total:

  1. Condensación: método básico para secar la vajilla, utilizado en lavavajillas convencionales sin funciones adicionales. Al finalizar el proceso, los utensilios se enjuagan con agua tibia, luego de lo cual comienza el proceso natural de condensación de humedad en el interior del equipo. Ventajas: completo silencio y economía, desventajas: acumulación de agua y duración.
  2. Secado acelerado: es una estructura que conecta un ventilador y un elemento calefactor: llenan la cámara con aire caliente, acelerando el proceso de secado de los platos. Existen versiones modificadas con la capacidad de realizar el proceso al tacto: reducen los costos de energía y reducen el tiempo de secado de los utensilios de cocina. La ventaja es un resultado de alta calidad, las desventajas son el alto costo y el desperdicio de recursos.

Además, al secar, se puede utilizar un intercambiador de calor: la mayor parte de la humedad se acumula en él, lo que acelera el proceso de secado, pero consume más electricidad.

Protección contra fugas de líquidos

Este sistema protege el equipo del desbordamiento excesivo de agua y también apaga el lavavajillas si se avería. El agua restante se drena a la alcantarilla. Esta función se utiliza, pero los lavavajillas modernos no se fabrican sin ella. Puede que sólo falte en los modelos más antiguos; los nuevos están equipados con él según los estándares de producción estatales.

Existen 2 tipos de protección del lavavajillas contra fugas de agua:

  1. Absoluto: se utiliza con mayor frecuencia en los modelos más caros y tecnológicamente avanzados. Se trata de un sistema inteligente de mangueras que se activan cuando hay riesgo de inundación. Si el suministro de agua interno está dañado, el suministro de líquido se detiene automáticamente.
  2. Parcial: se encuentra en los modelos de clase económica.Cuando se produce una inundación, el suministro de agua se detiene, pero esto llega demasiado tarde. La posterior puesta en marcha del fluido tras la reparación del equipo deberá realizarse de forma manual.

Para eliminar el agua después de una inundación, es necesario equipar adecuadamente el sistema de drenaje. Hay varios métodos, pero la mayoría de las veces la opción es conectarse a la alcantarilla.

Equipo de instalaciónEquipo de instalación

El diseño del lavavajillas consta de numerosos sujetadores, mangueras y elementos de conexión. La instalación del equipo requiere conocimientos básicos de instalación, por lo que no debería haber ningún problema. Pero aún debe saber que una conexión incorrecta provoca averías en el equipo y daños al lavavajillas.

Antes de realizar la conexión, es necesario comprobar los filtros de limpieza en busca de contaminación y mal funcionamiento. Si los hubiera, es necesario eliminarlos, ya que un sistema de filtración de agua defectuoso provoca la acumulación de residuos y oxidación del agua. Para evitar esto, los filtros deben tratarse con alcohol o ácido cítrico.

El lavavajillas debe estar conectado a los siguientes lugares:

  1. Medidor de electricidad.
  2. Presión de agua fría.
  3. Alcantarillado.

Después de la conexión, es necesario probar el funcionamiento del equipo. Si todo va bien, puedes empezar a utilizar el lavavajillas incorporado.

Ajuste de ruido

Este parámetro se selecciona individualmente, ya que a un grupo de personas no le molesta el ruido excesivo mientras lavan los platos, pero al resto sí les molesta. Por esta razón, la mayoría de los lavavajillas modernos tienen control de sonido.

Cuando se trabaja de noche, es mejor establecer el rango de 30 a 45 dB; en este caso, el ruido del equipo se minimiza sin alterar los patrones de sueño ni molestar a los propietarios de la casa.

Si el presupuesto es insuficiente, puedes centrarte en equipos que no tengan la capacidad de regular el ruido. En este caso, tendrás que acostumbrarte al excesivo volumen del lavavajillas.

Gestión de equipos

Los lavavajillas tienen 2 configuraciones de usuario y modos de control: manual y táctil. El primer tipo casi nunca se encuentra en los modelos modernos debido a su baja tecnología; solo se puede encontrar en versiones más antiguas. Es fácil de configurar si tienes ciertas habilidades.

El tipo de control electrónico también es muy conveniente, pero no es adecuado para la generación anterior debido a la compleja interfaz y al numeroso conjunto de funciones, que son bastante difíciles de entender sin conocimientos básicos.

Revisión de las mejores marcas que producen aparatos lavavajillas.

Debido a la gran demanda, la mayoría de los principales fabricantes de electrodomésticos hacen del lavavajillas uno de los productos principales de la empresa. Los 3 mejores fabricantes se analizan a continuación.

BoscoBosch: verdadera calidad alemana

El gigante industrial alemán ofrece todo tipo de lavavajillas empotrables, gran funcionalidad y calidad de producto. Los productos Bosch son líderes en el mercado de electrodomésticos. La razón principal de tal popularidad es la facilidad de montaje y uso sin comprometer la capacidad de fabricación.

Los diseñadores de la empresa ofrecen cientos de opciones diferentes para adaptarse a las condiciones de la cocina sin alterar el aspecto original de la estancia. La gama incluye modelos estándar, así como modelos estrechos y compactos. Gracias a esta diversidad, los productos Bosch son aptos para todo tipo de consumidores.

Los propios usuarios notan la alta funcionalidad del producto, que combina no sólo tecnologías inteligentes en forma de mangueras, sensores y sistemas automáticos de limpieza y lavado, sino también detalles simples que casi cualquiera puede entender. También se tiene en cuenta el rendimiento sin desperdiciar recursos innecesarios de energía y agua.

El único inconveniente de los productos Bosch es el elevado precio.

GorenjeGorenje

La empresa eslovena es significativamente inferior a los gigantes industriales, pero cada año gana popularidad en círculos reducidos de consumidores debido a la creciente tecnología, durabilidad y resistencia de los lavavajillas.

La tecnología para la creación de equipos se basa en una funcionalidad media, capaz de realizar un lavado de vajilla de alta calidad con un consumo mínimo de recursos. En todo el mercado de lavavajillas empotrables, sólo los productos Gorenje son capaces de utilizar sólo 8 litros de agua por ciclo de procesamiento, limpiando perfectamente la vajilla.

Los consumidores del producto destacan la alta seguridad y la alta calidad del lavado de platos debido a la presencia de sensores de limpieza y un sistema de mangueras de drenaje de emergencia, sin embargo, debido a la baja funcionalidad, una parte considerable de los usuarios abandonan el equipo de la empresa.

IndesitIndesit

Las fábricas de la marca italiana tienen su sede en China y Polonia. Ensamblan y crean nuevas tecnologías. En la producción, la empresa se centra en la higiene y el uso cómodo sin riesgo de situaciones de emergencia. Se presta mucha atención a los componentes internos del equipo: por eso son famosos los productos de la empresa.

Cada año, los productos Indesit se modernizan: se agregan motores y motores potentes y se actualiza el sistema hidráulico. Estos cambios hacen que el control de la contaminación sea más eficaz.Así lo notan los consumidores que utilizan los productos de la empresa italiana desde hace mucho tiempo.

Entre las deficiencias, los usuarios notan la falta de modos que limpien los filtros de contaminantes, la mala calidad del procesamiento de los utensilios de cocina en modo económico, así como la falta de disponibilidad de equipos para lavar platos o vajillas frágiles.

Los 6 mejores modelos de lavavajillas empotrados

Esta selección contiene los lavavajillas empotrables tecnológicamente más avanzados, cuyo uso deja emociones positivas. Por supuesto, no todos ellos están exentos de inconvenientes.

Weissgauff DW 4015lavavajillas Weissgauff DW 4015

Una versión económica de un lavavajillas estrecho con un ancho de 45 cm le permite colocar el equipo en cualquier parte de la cocina: sobre la encimera, cerca del frigorífico o debajo del fregadero.

A pesar de sus reducidas dimensiones, cuyas dimensiones son 40x65x85 cm, puede albergar hasta 10 juegos de utensilios de cocina. El consumo de electricidad y agua sigue siendo bajo, consumiendo 0,72 kWh y 11 litros, respectivamente. Cuando se utiliza un ciclo de semicarga o rápido, el tiempo de funcionamiento puede ser de tan solo 20 a 30 minutos. Si es necesario limpiar los platos de manchas difíciles, hay disponible un modo completo. La duración del lavado de platos con él es de hasta 200 minutos.

Los consumidores notan buena capacidad y equipamiento interno que permite cargar vajillas y platos frágiles, bajo consumo de energía, así como un buen sistema de protección contra fugas de agua. Las desventajas incluyen la imposibilidad de integrarlo en los muebles de la cocina, así como un sistema de notificación unidireccional.

Siemens SK 76M544lavavajillas Siemens SK 76M544

El lavavajillas compacto ofrece una reducción moderada del ruido y una variedad de ajustes de temperatura para procesar platos.El equipo incluye modos de lavado de vajilla frágil, remojo y enjuague económico.

Tiene capacidad para 7 juegos de utensilios de cocina con unas dimensiones de 55x65x45 cm. Consume una cantidad media de electricidad, compensando grandes gastos con un bajo consumo de recurso hídrico. Un ciclo completo requerirá 9 litros de agua y 0,91 kW/h de electricidad.

Los usuarios elogian el lavavajillas por su silencio y economía comparativa, su diseño agradable y cómodo, su seguridad para los niños y la posibilidad de integrarlo directamente en los muebles de cocina. Sin embargo, la duración excesiva del proceso, la funcionalidad insuficiente y la pequeña capacidad se convierten en motivos de descontento generalizado por parte de los consumidores.

Bosch SPV45DX10Rlavavajillas Bosch SPV45DX10R

Para cocinas estrechas, lo ideal es una lavadora empotrada estrecha de la empresa alemana Bosch. Sus reducidas dimensiones (40x55x55 cm) ocupan un espacio mínimo, pudiendo servir hasta 9 vajillas. Esto se consigue gracias a un buen equipamiento interno, en el que se ubican 3 balancines.

Un sistema automatizado ideal de protección de mangueras elimina por completo el riesgo de fugas debido a problemas del equipo. La economía también es alta: el lavavajillas consume 0,9 kWh de electricidad y 8,7 litros de agua por ciclo completo. El sistema de cierre de puertas manual y automático evitará que los niños entren al interior del equipo.

Entre las ventajas, los usuarios destacan el silencio, el bajo consumo de energía, la alta funcionalidad y un buen sistema de protección interna y externa. Las desventajas incluyen la falta de un modo para lavar platos frágiles y semi-carga.

Electrolux 90200lavavajillas Electrolux 90200

Este modelo es atractivo con controles electrónicos y automáticos, así como una variedad de modos de secado. El ruido moderado combinado con 3 configuraciones de temperatura le permite hacer frente a casi cualquier contaminante.

El lavavajillas tiene capacidad para 9 juegos de utensilios de cocina con unas dimensiones de 50x50x78 cm. Consume más agua y electricidad, pero compensa los costes con un secado rápido y de alta calidad.

Los propietarios notan una excelente protección interna y una superficie interior tecnológicamente avanzada, que proporciona capacidad de ajuste y soportes separados para gafas. Las desventajas incluyen baja tecnología y ruido excesivo.

Electrolux 917100lavavajillas Electrolux 917100

Este modelo se caracteriza por un bajo consumo de energía y un potente motor que permite un procesamiento rápido de los utensilios de cocina. El sistema de instalación flexible le permite colocar el lavavajillas en casi cualquier parte de la cocina.

El equipo ofrece 5 modos de funcionamiento diferentes con la posibilidad de configurar individualmente la temperatura y los modos de secado. Para procesar rápidamente los platos, puede seleccionar el modo de funcionamiento intensivo; en este caso, el tiempo de lavado se reduce a 20-40 minutos.

Entre las ventajas, los usuarios destacan la alta tecnología, el consumo moderado de electricidad y agua, así como el bajo nivel de ruido. Desventajas: protección insuficiente contra fugas de líquido y falta de funcionamiento nocturno.

Bosch SMV24AX02Rlavavajillas Bosch SMV24AX02R

Este modelo de lavavajillas empotrables cuenta con un sistema de control totalmente electrónico. Es un modelo de tamaño completo con unas dimensiones de 60x56x82 cm. Consume una cantidad media de agua y electricidad (11,9 l y 1,45 kW/h, respectivamente).

El lavavajillas dispone de modo de secado por condensación y programas para lavar platos, vajillas y vasos de cristal frágiles.

Los usuarios notan una serie de ventajas importantes que distinguen este modelo de otros:

  1. Posibilidad de ciclo semicarga y express.
  2. Protección completa contra fugas de líquidos.
  3. Presencia de luz indicadora.

Las desventajas son la insuficiente seguridad para los niños, la falta de pantalla y el ruido.

 

Conclusión

La elección de un lavavajillas es una cuestión de responsabilidad en la que se deben tener en cuenta muchos parámetros importantes y prácticos. Esto se hace para encontrar el equipo adecuado que funcione el mayor tiempo posible y al mismo tiempo no interfiera con nadie. Un hecho importante es la elección del fabricante. Algunas empresas se centran en el uso personal, mientras que otras prefieren crear electrodomésticos para familias numerosas.

Esto es interesante