Un lavavajillas es una compra bastante grande; por lo general, antes de eso, la gente pasa mucho tiempo eligiendo equipos, comparando características técnicas y leyendo reseñas sobre electrodomésticos producidos por diferentes empresas. Las características de la máquina correctamente seleccionadas son muy importantes. Es posible que hayas revisado el equipo en la tienda, pero mientras te lo entregan pueden surgir algunas averías en el mismo. O puede haber un defecto en el producto que apareció durante la producción.
Por lo tanto, es importante realizar el primer funcionamiento del lavavajillas, lo que también se denomina funcionamiento de prueba. Si ha comprado un modelo que debe integrarse en muebles de cocina, no debe instalar la máquina hasta que se complete una prueba para que pueda ver todos los defectos, si los hay, y notar cualquier fuga.
¿Qué necesitas saber antes de usar tu lavavajillas por primera vez?
La primera prueba es necesaria para eliminar los contaminantes industriales que quedan en la superficie interior de la máquina.Además, pueden quedar huellas de las manos de los clientes y empleados de la tienda que inspeccionaron el producto antes que usted, polvo y suciedad fina, así como residuos de contaminantes químicos. Por lo tanto, no descuide la ejecución de prueba.
Muchos lavavajillas están equipados con tiras reactivas especiales para determinar el nivel de dureza del agua del grifo. Estos datos deben ingresarse manualmente en la máquina para que pueda determinar automáticamente la ingesta de sal requerida. La concentración de sal en el dispositivo está regulada por sensores especiales. Si está por debajo del mínimo, entonces debe reponer el suministro de sal en un compartimento especial.
Precauciones de seguridad para el lavavajillas
Cada lavavajillas tiene instrucciones de uso especiales, desarrolladas específicamente para este modelo. No dejes de leer este documento, porque contiene los principales puntos que hay que tener en cuenta durante el funcionamiento: el número de programas de la máquina, los cuidados necesarios, el funcionamiento de la máquina determinando independientemente el tipo de detergente o la necesidad de especificarlo manualmente. parámetro. Si se apresura y empieza a utilizar el lavavajillas de inmediato, pueden surgir muchos problemas de funcionamiento en el futuro: desde averías por un arranque inadecuado el primer día hasta el desgaste prematuro de las piezas de trabajo del lavavajillas durante su uso.
Prueba de lavavajillas
Antes de comenzar, es necesario determinar la dureza del agua utilizando tiras reactivas especiales. Es posible que vengan incluidos o que tengas que comprarlos por separado.
Cosas que se deben comprobar durante una ejecución de prueba:
- Suministro de agua ininterrumpido.Si hay algún retraso durante el proceso, se suministra agua durante todo el ciclo.
- Calentar agua a la temperatura requerida. Para hacer esto, active el modo más potente para ver si los elementos calefactores funcionan bien.
- Drenaje completo del agua, sin demoras. ¿Queda agua en la máquina después del drenaje? ¿Funcionan bien todos los elementos del sistema?
- Falta de agua dentro de la máquina una vez finalizado el proceso. Aquí se comprueban el sistema de secado de platos, el suministro de aire y los elementos calefactores.
Preparándose para el primer lanzamiento
Antes de la prueba, es necesario inspeccionar la máquina en busca de defectos en el panel externo e inspeccionar el interior del lavavajillas. Es posible que queden pequeños restos, bolas de poliestireno o material de embalaje. Retire las pegatinas innecesarias. Asegúrese de abrir el grifo para permitir que entre agua al lavavajillas; de lo contrario, no será posible arrancar.
No olvide comprobar la posición nivelada de la máquina de pie y comprobar con qué libertad están instaladas las boquillas. También retire y enjuague el filtro con agua del grifo. Asegúrese de que todas las mangueras estén conectadas correctamente y que la unidad esté conectada a la electricidad. Para empezar, es mejor elegir un modo de limpieza de platos de alta intensidad.
Cómo encender el lavavajillas
Si es la primera vez que te encuentras con esta técnica, es mejor seguir la siguiente secuencia de acciones:
- Asegúrese de que todas las mangueras estén conectadas correctamente.
- Gire varias veces el pulverizador dentro de la cámara: así sabrá si está bien asegurado y gira libremente.
- Retire, lave y vuelva a instalar el filtro de drenaje.
- Seleccione los productos de limpieza adecuados y llene con ellos los recipientes necesarios.
- Configure el programa de lavado más largo y con la temperatura más alta para comprobar todas las funciones y posibles fallos de funcionamiento.
- Cierre bien la puerta del lavavajillas y presione el botón de inicio.
- Sigue el proceso, pero si algo no sale según lo planeado, no intentes interferir y mejorar algo durante el proceso de lavado de platos, espera hasta el final.
- Verificar la calidad del drenaje, secado, calefacción y suministro de agua.
Herramientas de ejecución de prueba
Aunque no haya platos dentro de la máquina cuando la enciendas por primera vez, seguirás necesitando productos de limpieza. Incluyendo el tratamiento de la propia máquina desde el interior para que no quede suciedad ni compuestos nocivos en ella, que luego podrían acabar en la vajilla. Hay contenedores en la parte posterior de la puerta del lavavajillas que están diseñados para contener detergentes.
Necesitarás sal especial para ablandar el agua, El propio líquido lavavajillas. Otra opción es utilizar una pastilla lavavajillas universal, que combina varias funciones a la vez. Sin embargo, incluso en este caso, al empezar por primera vez, es mejor utilizar sal especializada. Será necesario verter la sal en el compartimento deseado (400 o 500 gramos) y luego agregar allí 1000 ml de agua.
El compartimento para colocar la sal en la máquina se encuentra en la parte inferior y se cierra con una tapa. No olvides utilizar los botones del panel para indicar el tipo de detergente.
El detergente en polvo debe cargarse en porciones. Desafortunadamente, no todos los lavavajillas están equipados con un sensor que mide el nivel de solución en la cesta. Por lo tanto, es importante poner la cantidad requerida del producto prescrita en las instrucciones.La misma dificultad surge con el abrillantador: las máquinas más simples requieren que se vierta una porción de abrillantador antes de iniciar cada programa de lavado; En las máquinas más modernas, es posible echar una reserva de abrillantador; la máquina lo utiliza según sea necesario.
A veces, las amas de casa se sienten tentadas a utilizar sal de mesa normal en lugar de un producto especializado. Pero hacer esto es indeseable e incluso peligroso por dos razones:
- En primer lugar, hay una diferencia en la composición. La composición de la sal de mesa común, además del cloruro de sodio, contiene elementos y aditivos adicionales necesarios en la industria alimentaria, que tienen un efecto extremadamente negativo en el funcionamiento del equipo.
- En segundo lugar, la diferencia está en el formato. La sal especializada tiene gránulos más grandes que la sal de mesa normal. Gracias a esto, se disuelve y cumple su función por mucho más tiempo.
Fallo en el primer lanzamiento
Sucede que surgieron problemas durante una ejecución de prueba. Pero por eso es una prueba, para identificar y solucionar problemas de antemano. Te recordamos una vez más que antes de comenzar es necesario estudiar las instrucciones de uso para evitar daños al mecanismo por una secuencia incorrecta de acciones:
- El filtro está obstruido o la manguera está doblada. Algunos de los problemas más simples que usted mismo puede solucionar fácilmente. Idealmente, es mejor revisar todas las mangueras antes de poner en marcha la máquina por primera vez;
- Si aparece un código de error en el panel, las luces parpadean o se emiten señales de advertencia, las instrucciones nuevamente salvan el día. Busque el código de error que aparece en la pantalla e intente solucionar el problema. Si el problema no se puede solucionar, contacta con un técnico o con el departamento de garantía de la tienda que te vendió el electrodoméstico;
- El programa operativo de la máquina se quedó congelado en el medio. Lo más probable es que el motivo de tal parada sea una falla electrónica. Un viejo y fiable truco puede ayudar en este caso: desconecta el coche de la corriente durante diez a quince minutos e intenta encenderlo de nuevo. Si este método no ayuda, necesitará soporte técnico;
- la aparición de humo claro u oscuro, el olor a plástico quemado. En este caso, desconecte inmediatamente el cable de alimentación de la máquina de la fuente de alimentación. Esta opción indica un mal funcionamiento importante de la máquina, tal vez incluso un montaje incorrecto del dispositivo. Aquí no debe intentar resolver el problema usted mismo; es mejor buscar ayuda profesional de inmediato.
¡Importante! Al comprar electrodomésticos, asegúrese de familiarizarse con los términos del servicio de garantía y las condiciones para obtener asistencia profesional.
Primeros pasos con su lavavajillas
La operación comienza sólo después de una ejecución de prueba y de que se hayan corregido todos los problemas. No intente utilizar la máquina inmediatamente sin comprobarla, ya que esto puede perjudicar su salud y dañar sus electrodomésticos. Después del primer uso, el lavavajillas debe enfriarse y añadir el detergente en los recipientes correctos.
Antes de comenzar a utilizar la máquina por completo, es importante dedicar suficiente tiempo a comprender los problemas relacionados con el mantenimiento de los electrodomésticos, la elección del detergente adecuado y el funcionamiento seguro de la máquina para evitar averías rápidas, desgaste de las piezas de la máquina y prolongar la vida útil de este tipo de electrodomésticos.
Cómo elegir detergentes para lavavajillas
La elección correcta del detergente para lavavajillas es uno de los factores principales para el funcionamiento prolongado de sus electrodomésticos. Los detergentes para lavavajillas modernos combinan varias funciones. Además de lavar directamente la vajilla, previenen la aparición de incrustaciones, solucionan problemas de dureza del agua y limpian el propio lavavajillas. Sucede que un fabricante recomienda una determinada marca de detergente para sus productos. Si este no es tu caso, esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir un detergente:
- forma de liberación. Se presenta en polvo, gel o tableta.
La diferencia entre ellos está en el coste, la calidad del lavado de los platos y la ergonomía del consumo;
- composición detergente. La composición corresponde al grado de contaminación y al material del que están hechos los platos. Cada principio activo que contiene realiza su propia función, por lo que es importante elegir el producto adecuado según sus necesidades;
- agresividad del detergente. Esto es especialmente cierto para las personas alérgicas y las familias con niños pequeños. Los agentes agresivos lavan mejor los platos, pero pueden ser peligrosos y provocar una reacción alérgica grave. En este caso, es mejor elegir composiciones detergentes más débiles pero hipoalergénicas.
Además de los detergentes directos, al utilizar un lavavajillas necesitará productos adicionales para ablandar el agua, eliminar las incrustaciones de los elementos calefactores del equipo y limpiar el lavavajillas.
A menudo, el ingrediente activo de los detergentes es el cloro y sus derivados. Limpian a fondo los platos, tienen efecto antibacteriano y mantienen los platos blancos. No se pueden lavar platos con estampados o revestimientos inestables con estos productos.Recientemente, las enzimas han sido una buena alternativa al cloro para una limpieza más delicada. Son menos alergénicos, funcionan bien en agua fría y son suaves con los platos. Lo único es que no se puede esperar un efecto blanqueador tan pronunciado como el del cloro.
Para las personas alérgicas, son adecuados los productos marcados con "eco". Contienen únicamente ingredientes naturales, pero su capacidad de limpieza es menor que la de los productos con cloro y enzimas. Puede haber manchas de grasa en los platos y en la máquina, por lo que necesitarás más detergente para limpiar la máquina.
Los detergentes se dividen en regulares y combinados. Los primeros deben utilizarse junto con ablandadores de agua y abrillantadores. Por lo tanto, para obtener altos resultados de limpieza, es necesario controlar constantemente el consumo de fondos y llenar los recipientes necesarios a tiempo. Los productos combinados son aptos para quienes aman la sencillez en todo. Combinan varias funciones, sin embargo, por eso son más caros.
Seleccionar un programa de lavado
El conjunto de programas de cada máquina suele ser estándar, pero tienen nombres diferentes. Por tanto, encontrar el adecuado puede resultar un poco más complicado. El programa depende del grado de contaminación y de sus preferencias:
- remojo preliminar o principal. Este modo es necesario para manchas difíciles, comida quemada o grasa;
- Se necesita una limpieza de alta intensidad para platos con manchas complejas, pero sin ausencia de partículas quemadas. No apto para vajillas sensibles porque la limpieza se realiza con agua caliente, lo que puede dañar el delicado revestimiento;
- La limpieza estándar es adecuada para el lavado diario de platos. Proporciona una limpieza de alta calidad con bajo consumo de energía;
- El modo económico utiliza agua fría, por lo que es adecuado para platos poco sucios;
- el modo delicado está destinado a platos con revestimientos o vidrio sensibles;
- limpieza rápida. Este modo simplemente enjuaga los platos con abrillantador y luego con agua corriente. No implica ni secado ni lavado fuerte de platos.
Asegúrese de comprobar la calidad del lavado de platos después del primer inicio. Si encuentra rayas en los platos, agregue abrillantador. Si los platos permanecen sucios, es necesario cambiar el programa a uno más eficaz o añadir detergente.
Cómo cargar el carrito correctamente
La cesta comienza a llenarse desde el compartimento más bajo. Allí es necesario colocar los platos más grandes y pesados: ollas, sartenes, algo grande. Es importante que al llenar, quede espacio libre entre los platos para el acceso y drenaje del agua.
La vajilla no debe obstruir los brazos aspersores. Si lo colocas en ángulo, el drenaje del agua será más fácil. Antes de cargar los platos en la máquina, asegúrese de eliminar los restos grandes de comida con agua corriente. Esto ayudará a evitar que los filtros se obstruyan y contribuirá a una larga vida útil del equipo. En el compartimento superior de la máquina se encuentran platos de plástico que pueden resultar dañados por el elemento calefactor.
Allí caben todos los utensilios ligeros. Las cucharas y los tenedores se colocan en una bandeja aparte. Los objetos afilados y las tablas de cortar no se lavan en el lavavajillas para no dañar tanto el equipo como la propia vajilla.
Reglas para el cuidado y funcionamiento del lavavajillas.
Para que su lavavajillas le funcione durante mucho tiempo y de manera eficiente, es importante seguir una serie de reglas simples:
- No realice mantenimiento o inspección del equipo con las manos mojadas.
- Para garantizar que su equipo dure más, no utilice adaptadores ni extensiones.
- No toque el dispositivo con las manos sucias.
- No permita que entren objetos extraños en la máquina.
- Limpie periódicamente el PMM de grasa y suciedad, limpie los filtros de la contaminación.
- Elimine el exceso de detergente en los compartimentos; es preferible utilizar detergente nuevo cada vez que los restos del uso anterior.
Conclusión
El lavavajillas es un asistente indispensable en la cocina. Para su correcto funcionamiento, es importante realizar el mantenimiento a tiempo, controlar la capacidad de servicio de los componentes y mantener la limpieza. Entonces te deleitará con platos limpios y buen funcionamiento durante mucho tiempo. Aunque el primer arranque puede parecer desalentador y hay muchos factores a tener en cuenta para que la máquina funcione correctamente, con el tiempo te acostumbrarás y pasará a formar parte de tu rutina diaria.