Es importante que un apicultor tenga todo el equipamiento necesario para trabajar en el apiario. Un extractor de miel es uno de los dispositivos más importantes para ello. Este es un dispositivo costoso y, si desea ahorrar dinero, tiene la oportunidad de diseñarlo usted mismo. En este artículo se analizará en detalle cómo se puede hacer un extractor de miel con una lavadora con sus propias manos.
¿Cómo funciona un extractor de miel?
Este dispositivo consta de tres componentes principales:
- La estructura en la que se insertarán los marcos con panales.
- Contenedores en los que se instalan subchasis.
- El motor y el mecanismo de accionamiento que girarán los marcos.
Si tienes una lavadora vieja en tu casa, puedes usar lo que hay dentro para construir un extractor de miel. Las antiguas lavadoras de fabricación soviética utilizaban tinas de lavadora grandes y duraderas hechas de acero inoxidable. Este material es resistente al agua y fácil de limpiar de la suciedad.
El tanque de la lavadora estará estacionario durante el funcionamiento y el marco con camillas en su interior girará.Bajo la influencia de la fuerza centrífuga, la miel salpicará las paredes y fluirá hacia abajo. En la parte inferior del tanque se debe realizar un orificio con un grifo, por el que fluirá el producto hacia un recipiente previamente preparado.
En la versión más sencilla, la rotación de los subchasis se realizará utilizando la fuerza manual. Para hacer esto, debe girar el mango. A través de engranajes cónicos se transmitirá el movimiento a los marcos.
Cómo hacer un extractor de miel.
Será necesario fabricar los siguientes componentes de este diseño:
- Es necesario equipar una salida para drenaje en el fondo del tanque de la lavadora e instalar un grifo.
- El tanque de la lavadora deberá colocarse sobre un soporte confiable y elevarse sobre el suelo para garantizar que la miel fluya sin obstáculos a través del grifo hacia un recipiente especial.
- Dentro del tanque de la lavadora debe haber un eje sobre el cual girarán los marcos. Para ello se debe utilizar una varilla de metal resistente, que experimentará cargas importantes durante el funcionamiento.
- Es necesario crear soportes metálicos para marcos con panales. Los subchasis deben estar firmemente sujetos al eje central.
- Se realiza un diseño para que la rotación del mango se pueda transmitir a los marcos. Esto se hace usando dos engranajes cónicos. Uno de ellos debería ser más grande. Está fijado en el eje. El segundo está ubicado horizontalmente y conectado a un mango que una persona hará girar.
Que preparar para el trabajo
El trabajo puede requerir la mayoría de las herramientas que están disponibles en casi cualquier taller. En este caso debe haber:
- Sierra amoladora.
- Martillo y yunque.
- Equipos de perforación. Para ello se puede utilizar una máquina o un taladro.
- Tornillo.
- Soplete.
- Equipos de soldadura con electrodos para trabajar con acero inoxidable.
Proceso de fabricación de dispositivos
Hay que tener en cuenta que, aunque los componentes individuales se pueden fabricar de forma independiente, su producción se puede encargar a un precio económico en talleres especializados. Después de esto, solo queda ensamblar todas las piezas en una sola estructura.
Camilla
Un marco con miel suele tener dimensiones. 435 x 300 milímetros. Debe encajar libremente en el subchasis. El cargador es más compacto y cabe fácilmente aquí.
La fabricación del bastidor auxiliar se realiza de la siguiente manera:
- El material de partida para el bastidor auxiliar serán estrechas tiras metálicas de acero inoxidable de 1 milímetro de espesor.
- Es necesario preparar cuatro tiras de este largo: dos de 52 y dos de 55 centímetros.
- Las tiras están dispuestas en forma de rectángulo y conectadas entre sí. Para ello puedes perforarlos y utilizar tornillos y tuercas, o puedes fijarlos mediante soldadura.
- En el marco resultante es necesario hacer una gran cantidad de pequeños agujeros y colocar una malla metálica de acero inoxidable.
- Se hace una segunda copia del marco con una malla exactamente similar a la primera.
- A continuación, necesitará una tira de metal de 1 milímetro de espesor y 4 centímetros de ancho. Se dobla de tal manera que se forma un canal (para esto, se doblan dos tiras en los bordes en ángulo recto; en sección transversal, la forma del canal se verá como la letra "P").
- Están haciendo otro canal similar.
- Entre ellos se unen dos mallas previamente realizadas. Se pueden fijar mediante soldadura o taladrar y fijar con tornillos y tuercas.
- Se sueldan tiras de acero desde el borde inferior para que el marco con miel no pueda deslizarse hacia abajo desde el bastidor auxiliar.
Se adjuntan dos soportes a los canales en la parte superior. Serán necesarios para unir los marcos al eje central.
Preparando el tanque
El depósito es un depósito de acero inoxidable extraído de una lavadora vieja, por ejemplo, de una lavadora de Riga. Aunque es muy adecuado para el propósito en cuestión, hay lagunas que es necesario colmar. Para ello, haga parches de acero inoxidable y suéldelos. Para comprobar la calidad del trabajo realizado, llena el depósito de la lavadora con agua y asegúrate de que no se derrame.
A continuación, debe equipar un grifo a través del cual se drenará la miel al recipiente preparado.
Ahora debe tomar un taladro y perforar un agujero en el costado, en la parte inferior, en el fondo del tanque de la lavadora. Para ello se puede utilizar un taladro escalonado. El diámetro debe ser de 25 milímetros.
Ahora es necesario prever la posibilidad de cerrar los agujeros cuando sea necesario.
Para hacer esto necesitas hacer lo siguiente:
- Debe perforar un agujero en una placa de metal estrecha.
- Se realiza el mismo diámetro en la pared del tanque de la lavadora.
- La placa metálica se fija mediante un tornillo con arandelas a ambos lados y una tuerca. Se coloca una junta de goma en el orificio.
Preparando las piernas
Para que la miel fluya libremente, el extractor debe estar elevado por encima del suelo. Para ello, puedes hacer patas que te sirvan de soporte. Primero, se hace una base redonda a partir de una varilla de metal sobre la que se apoyará el tanque de la lavadora. Luego se sueldan las patas del tamaño requerido. Para mayor resistencia, se les sueldan varillas de metal ubicadas horizontalmente. El tanque extractor de miel se coloca sobre el soporte preparado.
Instalación de sujetadores
Ahora necesita instalar una barra transversal que se extenderá horizontalmente desde arriba. Requiere una tira de metal de 4 milímetros de espesor. Le hacen un agujero en el centro. Es necesario para que el eje lo atraviese.
La longitud de la barra transversal se selecciona teniendo en cuenta el diámetro del tanque de la lavadora. Se perforan agujeros en ambos extremos. Los bordes están doblados en ángulo recto. Se hacen los mismos agujeros en el tanque. El travesaño se fija con tornillos y tuercas.
Ahora necesitas montar la estructura que sostendrá los subchasis. Para aumentar la resistencia, se colocan tiras de metal en forma transversal donde se hace la malla.
Anteriormente, se realizaban dos soportes en los bastidores auxiliares. Será necesario adjuntarles soportes. Están hechos de tiras de metal.
En el centro del soporte superior se perfora un orificio para el eje. A lo largo de los bordes también es necesario hacerlos para fijarlos a los soportes previamente hechos en las camillas.
No es necesario realizar un agujero central en el soporte inferior. Allí sólo lo hacen en los bordes para fijarlo al pedalier.
Los espárragos están preroscados y asegurados con tuercas y contratuercas.
Se adjunta un soporte a la barra transversal en la parte superior. A través de él pasará un mango que deberá girarse. Está fabricado a partir de una tira de metal. Necesitas hacerle dos agujeros. A través de ellos debe pasar un mango, que se girará.
Los bordes de la tira están doblados hacia abajo en ángulo recto. Luego sus extremos se doblan hacia los lados. Deben tener agujeros para tornillos. Debería haber agujeros similares en la barra transversal debajo de ellos. A través de ellos se enroscan tornillos y se fijan con tuercas.
Instalación del eje
Estará sujeto a cargas pesadas durante el funcionamiento. Esta es una varilla de carburo con un hilo cortado. En la parte superior se instala un engranaje en forma de cono. Se fija con tuercas desde abajo y desde arriba.
El eje debe pasar por el centro de la barra transversal y por el centro del soporte superior. Este último se fija con tuercas en la parte superior e inferior.
Instalación de un mango para girar el extractor de miel.
Debe enroscar el mango en el soporte, que está unido a la barra transversal principal desde arriba a través de los orificios realizados en él.Los mangos deben tener una rosca precortada a la que se atornilla un engranaje en forma de cono y se fija con tuercas por ambos lados. Es importante instalarlo de modo que los dientes de un engranaje encajen entre los dientes del otro.
Con esto finaliza la producción del extractor de miel.
¿Qué unidad es mejor?
El diseño simple del extractor de miel prevé el uso de un accionamiento manual para girar los bastidores auxiliares. Sin embargo, es muy posible complementar una estructura casera con un motor. Puedes, por ejemplo, sacarlo de una lavadora automática. Para hacer esto necesitas hacer lo siguiente:
- Coloque el motor del extractor de miel de modo que el eje de rotación esté dirigido verticalmente. Esto se puede hacer en la pared exterior de la tina de la lavadora apuntando el eje hacia arriba o fijándolo a una barra transversal y apuntando hacia abajo.
- Es necesario transmitir la rotación al eje a través de una correa de transmisión.
- Se recomienda realizar una unidad de control con perilla de ajuste para regular la velocidad de rotación. Al girarlo se puede ajustar la velocidad de rotación del extractor de miel.
Aunque un accionamiento eléctrico puede ahorrar esfuerzo, no siempre se considera más conveniente. El hecho es que una rotación demasiado rápida puede destruir fácilmente los panales o camillas, lo que no sucede con la rotación manual.
Al extraer miel, es aconsejable dejar una pequeña cantidad. En este caso, las abejas, después de recibir el marco, inmediatamente comienzan a llenarlo con miel. Sin embargo, cuando se utiliza un motor eléctrico, los marcos a menudo se secan mediante bombeo.Como resultado, después de su regreso, las abejas no podrán producir miel inmediatamente y se perderá tiempo.
Opciones de fabricación
Aunque utilizar el depósito de una lavadora es la opción más cómoda para el bricolaje, es posible utilizar varias opciones:
- Para ello se puede utilizar un barril de madera. Si lo haces tú mismo, puedes hacer un tanque con madera contrachapada.
- Es posible realizar la base en aluminio. Para hacer esto, no puede tomar el tanque, sino el cuerpo de la lavadora. Este material es duradero y liviano. Un extractor de miel elaborado con él servirá durante mucho tiempo.
- El acero inoxidable es conveniente debido a su resistencia y durabilidad, así como al hecho de que es fácil de limpiar de la suciedad. Para hacer esto, no solo puede tomar un tanque de una lavadora vieja, sino que también puede usar láminas de acero inoxidable para hacer una estructura similar con sus propias manos.
- Una posible opción es utilizar plástico. A la venta puede encontrar barriles de plástico duraderos que se pueden utilizar para este propósito. El uso de dicho material puede reducir el coste de fabricación de la estructura en cuestión.
Sin embargo, hay que recordar que el uso de hierro galvanizado no está permitido debido a que al entrar en contacto puede interactuar químicamente con la miel resultante.
Además, dichos dispositivos se diferencian en diferentes formas de instalar marcos con miel:
- A veces, el marco se coloca de modo que quede instalado perpendicular al radio de la tina de la lavadora. Esto se llama colocación cordial.En este caso, durante el procesamiento, la miel fluye hacia abajo a través de uno de los lados del bastidor auxiliar.
- Es posible la disposición radial de los marcos. En este caso, estarán ubicados en el mismo plano que el eje de rotación. En este caso, la miel saldrá por el lado estrecho de la camilla.
En diferentes dibujos de extractores de miel se pueden utilizar diferentes tipos de accionamientos. Una opción sería utilizar un sistema de pedales de una bicicleta.
Cómo utilizar un extractor de miel
Para extraer miel, la velocidad de rotación no debe ser demasiado alta. Si se infringe esta regla, los marcos alveolares pueden romperse. Se cree que el límite máximo de velocidad de rotación para los subchasis es de 80 rpm.
Dado que el bastidor se puede colocar en dos posiciones en el bastidor auxiliar del extractor de miel, tiene sentido realizar el bombeo en varias etapas. Primero, se procesa parcialmente un lado, luego se instala el marco en el otro lado y se bombea por completo. Después de esto, el marco se reorganiza nuevamente y se procesa hasta su finalización.
Antes de comenzar, debe imprimir las celdas. El caso es que están cubiertos de cera. Si los colocas así en una camilla, no podrás extraer miel de ellos.
Conclusión
La extracción de miel de los panales es una de las situaciones que requieren más mano de obra en el trabajo de un apicultor. Para realizar esto se utiliza un extractor de miel.Aunque no es difícil encontrarlo a la venta, no siempre es conveniente para el apicultor: a veces no hay suficientes recursos económicos para la compra o no se satisfacen las características de los diseños propuestos. Puedes hacer tú mismo un extractor de miel a partir de una lavadora vieja, teniendo en cuenta las necesidades de una granja apícola específica.
Además, a partir de una lavadora usada también se puede construir:
- cortadora de césped,
- cortador de hierba,
- bicicleta electrica,
- enrutador,
- bomba de riego,
- Rueda de alfarero,
- partidor de madera,
- hormigonera,
- torno,
- exprimidor,
- circular
- y mucho más.