Hoy en día, se pueden utilizar diversos materiales de producción para crear hardware. En la mayoría de los casos, se trata de acero inoxidable o galvanizado de diversas calidades. Se conocen más de 200 tipos de acero inoxidable en el mundo, por lo que elegir la composición para la producción de pernos, tuercas, espárragos y otros productos no es difícil. Según sus propiedades, estos productos se dividen en varias categorías. Los aceros inoxidables austeníticos contienen un 33 por ciento de cromo y níquel, lo que los hace muy fuertes. Los aceros al cromo contienen sólo un 20 por ciento de cromo. Están sujetos a magnetización y resisten los efectos de ambientes agresivos. Los aceros marsteníticos tienen un alto nivel de resistencia al desgaste y sirven incluso a altas temperaturas. Los aceros ferrítico-marsteníticos son aceros con un bajo contenido de carbono y una concentración de cromo no superior al 13 por ciento en la composición.
En la producción de elementos de fijación de acero inoxidable se suelen utilizar los grados A2 y A4. Contienen desde un 10 por ciento de níquel con una concentración de cromo del 18 por ciento. A4 también contiene molibdeno hasta un 2 por ciento, lo que aumenta la resistencia del hardware. Una tuerca autoblocante hexagonal DIN 985 de alta calidad siempre está disponible en el sitio web presentado. Para su producción se utiliza acero de primera calidad, lo que permite prolongar la vida útil del producto terminado.El precio de los sujetadores en el sitio hace que su compra sea una decisión rentable.
¿Por qué elegir sujetadores de acero inoxidable? Es diferente:
- larga vida útil;
- resistencia a la corrosión;
- capacidad de resistir ácidos;
- inmunidad a cambios bruscos de temperatura.
Sujetadores galvanizados y sus ventajas.
Para obtener sujetadores galvanizados, simplemente seleccione acero al carbono, que luego se recubre con una capa de zinc. Este proceso de procesamiento mejora las cualidades protectoras del producto terminado contra la corrosión. De lo contrario, la durabilidad del material depende del método utilizado para aplicar el zinc. Hoy en día, en la producción de hardware, se utilizan a menudo técnicas de galvanizado en caliente. En este caso, el revestimiento debe tener un espesor de hasta 85 micrones. Este producto puede soportar bien sobrecargas y es resistente a astillas o impactos. Cuando se utiliza el método de producción por difusión térmica, el espesor del zinc en la superficie alcanza las 50 micrones y los elementos de fijación obtenidos mediante procesamiento galvánico tienen un espesor de recubrimiento de hasta 20 micrones.