Las lavadoras Whirlpool son fiables, pero a veces se estropean. Se pueden encontrar centros de servicio certificados en casi cualquier ciudad importante del país, por lo que definitivamente no habrá problemas con las reparaciones y el mantenimiento. La reparación de lavadoras Whirlpool se puede confiar a los especialistas del centro y, si tiene experiencia en este tipo de trabajos, puede hacerlo usted mismo.
Fallos comunes y cómo solucionarlos
Una lavadora automática es un dispositivo complejo; consta de muchos componentes y conjuntos, cada uno de los cuales puede fallar.La lista de posibles averías de las lavadoras Whirlpool es muy extensa; un manual de reparación completo contendrá varios volúmenes. Los problemas más comunes incluyen los siguientes: drenaje no funcional, problemas de calentamiento, desgaste o rotura del manguito.
El agua no drena del tambor.
Quizás el problema más común que pueden encontrar los propietarios de lavadoras Whirlpool. La máquina se detiene y en lugar de drenar el agua, muestra un mensaje de error. Puede haber varias razones por las que un drenaje no funciona:

Filtro de drenaje de lavadora
- obstruir la tubería de drenaje;
- el filtro de drenaje no deja pasar el agua;
- la alcantarilla está obstruida;
- la bomba no funciona.
Antes de comenzar a reparar una lavadora Whirlpool con problemas con el sistema de drenaje, debes quitar el agua del tambor. Especialmente para este tipo de situaciones, el fabricante ha previsto un drenaje de emergencia. Sacar el agua es sencillo; para ello, basta con quitar el tapón, sin olvidar volver a colocar primero el recipiente de agua.
Una vez eliminada el agua, se puede proceder directamente a la reparación. La máquina se aleja para facilitar su operación. Se comprueba que la manguera no esté sucia ni doblada.
Después de la manguera, verifique la limpieza del filtro de drenaje. Atrapa hilos, restos y botones, lo que puede provocar un bloqueo. Debe retirarse y lavarse. También es una buena idea limpiar la alcantarilla utilizando un cable flexible o un alambre doblado.
Si el filtro está limpio, no hay obstrucción dentro de la manguera y la máquina aún no drena el agua, debes revisar el tubo de drenaje y la bomba. Para ello es necesario desmontar parcialmente la máquina.
- El dispositivo está desconectado de la red, suministro de agua y alcantarillado.
- Se retira la bandeja de detergente.
- El coche está colocado de lado.
- Se desenroscan los tornillos que sujetan la parte inferior.
Habiendo obtenido acceso a los contactos de la bomba, la resistencia de los devanados se mide con un multímetro. Si el dispositivo presenta una rotura, es necesario reemplazarlo. Se retira la bomba vieja y se limpia la tubería de drenaje de suciedad y sarro. Después de reemplazar la bomba, se ensambla la máquina, se conecta a las comunicaciones y se verifica el funcionamiento del drenaje.
El elemento calefactor está defectuoso.
Si algún programa se detiene al intentar calentar agua y la pantalla muestra un mensaje de error del sistema de calefacción, una de las causas más probables es un elemento calefactor que no funciona. Es básicamente imposible reparar un calentador quemado; la única solución posible es reemplazarlo. En las lavadoras Whirlpool cambiar el elemento calefactor es bastante sencillo; este procedimiento lo puedes realizar tú mismo;
- La máquina está desconectada de la red y del suministro de agua.
- El dispositivo gira o se aleja de la pared para facilitar su funcionamiento.
- Utilice un destornillador para desenroscar la cubierta trasera.
- Se retira el soporte que bloquea el acceso al calentador.
Detrás del soporte se encuentran los cables del elemento calefactor y la almohadilla de contacto. Para comprobar el calentador no es necesario quitarlo, simplemente desconectar los cables que van a él.
Para comprobar el funcionamiento del calentador, utilice un multímetro en modo de medición de resistencia. Un elemento calefactor que no funciona mostrará una resistencia infinita, un elemento calefactor que funciona mostrará varias decenas de ohmios, según el modelo.
Se debe reemplazar un elemento calefactor quemado. Quizás la única dificultad que pueda surgir durante su sustitución sea el óxido. El tornillo que sujeta el calentador puede oxidarse tanto que es imposible prescindir del uso de herramientas especiales, por ejemplo, WD-40.
Se retira el calentador viejo, se instala uno nuevo en su lugar, se debe reemplazar la junta de goma junto con él; de lo contrario, es posible que se produzcan fugas debido al envejecimiento de la goma.
Reemplazo del brazalete
Este es otro problema común que es fácil de solucionar por su cuenta. Se manifiesta en el hecho de que durante el lavado, el agua se filtra a través del manguito, el sello de la trampilla de carga de la máquina. El motivo de este fenómeno es la pérdida de elasticidad del manguito o su instalación incorrecta durante el proceso de reparación.
Reemplazar el manguito es fácil, sólo debes seguir una serie de sencillos pasos.
- Abra la escotilla por completo.
- Utilice un destornillador para quitar el soporte de plástico.
- Desenrosque el perno de fijación, liberando así el manguito.
- Tire del brazalete hacia usted.
- Inserte con cuidado el nuevo. No se recomienda utilizar objetos punzantes para evitar dañar la fina goma.
- Coloque la abrazadera y apriete el perno.
El brazalete es una pieza sencilla, pero la seguridad del lavado depende de su calidad. La elección correcta es una pieza original fabricada en Italia o Eslovaquia. Comprando una falsificación barata, podrás ahorrar un poco, pero es muy posible que pronto tengas que desmontar el coche nuevamente.
Códigos de error de hidromasaje
La lista de averías que puede solucionar usted mismo no se limita a las descritas anteriormente. El conocimiento de la estructura de la máquina y la capacidad de comprender sus mensajes le permitirán resolver la mayoría de los problemas posibles.
En cualquier caso, antes de empezar a reparar lavadoras Whirlpool, es necesario identificar el mal funcionamiento y encontrar su causa. El fabricante se ha preocupado por la facilidad de reparación; para ello, el firmware incluye un sistema de prueba automático, cuyo resultado, en forma de mensaje de error, se muestra en el indicador.
Problema con la entrada de agua a la máquina.Errores: F01 (FH), F09, F13, F23
Lo primero que debes comprobar cuando se producen este tipo de errores es la presencia de agua en el suministro de agua y su presión. Si la presión en el sistema no corresponde al valor nominal, será necesario posponer el lavado hasta que se normalice el suministro de agua.
Vale la pena prestar atención al estado de la válvula de entrada. Contiene una malla que actúa como filtro; si es necesario, se debe lavar o reemplazar.
Si el agua fluye normalmente hacia la máquina, pero aún así se produce un error, el motivo puede estar en el sensor que monitorea el nivel del agua. Vale la pena comprobar el propio sensor, su conexión y posiblemente el módulo de control.
El suministro de agua se corta de emergencia. Error F02 (FA)
Este error puede ocurrir si la válvula de entrada está bloqueada. Debe comprobarse y, si es necesario, sustituirse. El mismo error puede aparecer en caso de fuga de agua. Vale la pena inspeccionar detenidamente el lugar de instalación de la máquina. Si aparece un charco, será necesario reprogramar el lavado hasta eliminar el problema.
Problemas con el drenaje. Error F03 (FP)
Si la máquina se niega a drenar el agua, es necesario comprobar todo el recorrido de drenaje. El motivo puede ser un filtro obstruido, una manguera de drenaje o una curvatura excesiva. Estos errores pueden deberse a una bomba de drenaje rota u obstruida. En casos raros, la causa puede ser un mal funcionamiento del controlador.
Problemas con el calentamiento del agua. Errores: F04, F05, F12
La máquina no calienta agua o sus parámetros de temperatura no se corresponden con los valores establecidos en el programa. Las causas de este problema pueden estar en el elemento calefactor o en el sensor de temperatura. En cualquier caso, para realizar reparaciones será necesario desmontar el dispositivo, probar el elemento calefactor con un óhmetro y sustituirlo si es necesario. Lo mismo ocurre con el sensor.

Sensor de temperatura
No hay señal del tacogenerador. Error F06
Un tacogenerador es un pequeño dispositivo que se instala en el motor para controlar su velocidad. La mayoría de las veces, la causa de este error es una arandela de resorte que se ha desprendido o una rotura en los conductores que van al dispositivo.
Problema con el controlador del motor. Error F07
La fuente de la falla es la placa del controlador. Para repararlo, es necesario quitarlo y reemplazar las piezas que hayan fallado.
Problemas en el sistema de calefacción. Error F08
El calentador de una lavadora es uno de sus componentes más vulnerables. En contacto con agua de mala calidad, se cubre de incrustaciones, lo que reduce significativamente sus características. Este error puede significar:
- el calentador se quemó o se rompió;
- El presostato no funciona;
- el controlador está defectuoso;
- El sensor de temperatura está dañado o quemado.
Para solucionar problemas, es necesario desmontar la máquina, verificar y, si es necesario, reemplazar el elemento calefactor o el sensor defectuoso.
Problemas con el motor eléctrico. Errores: F10, F15, F26, F27, F28
La aparición de cualquiera de estos errores indica un fallo del motor eléctrico o del circuito de conexión. Para eliminarlos, debe verificar el relé de temperatura y los triacs de control en la placa. Las piezas quemadas deberán ser reemplazadas.
Los errores F27 y F28 indican la imposibilidad de girar el motor en sentido contrario y su rotación es demasiado lenta, respectivamente. Para corregir la situación, es necesario verificar y, si es necesario, reemplazar el relé de conmutación de marcha atrás y devanado.
Los problemas con los devanados del motor son más difíciles de diagnosticar. Uno o más devanados pueden quemarse, romperse, falta de contacto o daños en el aislamiento.En la mayoría de los casos, será necesario reemplazar el motor, con la excepción de las escobillas del conmutador desgastadas.
Varios problemas de comunicación. Errores: F11, F19
Muy a menudo, la fuente de estos errores es la discrepancia entre los parámetros de la red eléctrica y los valores requeridos. Es necesario comprobar el voltaje en el tomacorriente y tomar medidas para normalizarlo. Sería una buena idea utilizar un estabilizador para conectar la máquina.
Mal funcionamiento del sistema de control. Errores: F14, F16
Los errores aparecen en caso de diversas averías en el controlador. Para corregir la situación, es posible que deba volver a actualizar el módulo o posiblemente reemplazarlo por completo.
Además, la causa de los errores puede estar oculta en un cableado defectuoso, una rotura en uno o más cables que van desde el módulo de control a los actuadores y sensores. En este caso, es necesario “hacer sonar” cada conductor y, si es necesario, sustituir el dañado.
Detergente incorrecto. Errores: F18, Fod
El sensor detecta una cantidad excesiva de espuma, lo que puede provocar fallos en la máquina. Es necesario sustituir el detergente y repetir el lavado.
Problemas con el controlador. Errores: F20, F21
El primero de estos errores aparece si la ejecución normal del programa es imposible debido a un mal funcionamiento de la unidad de control, el segundo debido a la imposibilidad de transmitir un comando desde el módulo a los actuadores. Para eliminarlos, es necesario desmontar la máquina, verificar la integridad del cableado y los componentes de la placa del controlador.
Violaciones en el sistema de control del nivel de agua en el tanque. Error F24
El motivo es que el presostato, el sensor que controla el nivel del agua, no funciona. Se requiere reemplazo.

Sensor de nivel de agua
Problema de actualización de firmware. Error F31
Este error indica que falló el intento de actualización a través de Internet. Es posible que deba verificar la configuración de su enrutador o comunicarse con su proveedor.
Problemas con la trampilla. Errores: F31, FDU
La aparición de estos errores indica que la trampilla no está bien cerrada o que el sensor correspondiente no funciona. Vale la pena intentar abrir la trampilla y cerrarla nuevamente, si el error no desaparece, reemplace el sensor;
Puedes solucionar la mayoría de averías de una lavadora Whirlpool en casa. Para ello, basta con un pequeño conjunto de herramientas estándar, la capacidad de utilizarlas y, por supuesto, las ganas. Por supuesto, no debe intentar reparar una máquina cuyo período de garantía aún no ha expirado, y no debe realizar reparaciones sin tener experiencia trabajando con equipos eléctricos. Es importante evaluar con seriedad sus puntos fuertes y, en caso de la más mínima duda, ponerse en contacto con un taller de reparación.